Esta semana serán intervenidos quirúrgicamente en el Hospital Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, 39 niños y niñas con malformaciones congénitas de labio y/o paladar hendido. Ayer ya fueron operados los 11 primeros, todos ellos con una evolución satisfactoria, y este jueves se intervendrá a otros 11, y el viernes a 17 más.

Las operaciones se realizan en el marco de las Jornadas de Cirugías Gratuitas organizadas por el Hospital Infantil con motivo de la apertura de la nueva Clínica de Labio y Paladar Hendido, y en las que junto a los anestesiólogos, enfermeras, trabajadoras sociales y cirujanos del nosocomio, participan miembros de la Asociación Mexicana de Labio y Paladar Hendido y residentes del Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva.
“En quince minutos le podemos cambiar la vida a un niño”, comentó José Mena Olalde, Jefe del Servicio de Cirugía Estética y Reconstructiva. Llevaba poco más de un cuarto de hora en la cabecera de una mesa quirúrgica, operando a un bebé de tres meses de edad que nació con el labio abierto en dos partes. “Prácticamente hemos terminado y este niño ya no necesitará más operaciones, con ésta se resuelve su problema”, anticipó.
Mena Olalde explicó que el paciente tiene la edad ideal para realizar la cirugía correctiva a su problema de labio, de forma que se desarrolle normalmente. Cuando la malformación afecta también al paladar, es preferible esperar a realizar la primera cirugía hasta los 18 meses de edad del paciente. En algunos casos, son necesarias varias operaciones consecutivas para ir corrigiendo los problemas que surgen a medida que el niño crece y se desarrolla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario